top of page
  • LinkedIn
  • Facebook

Excelencia profesional y social. LVI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía AMBAC


Estar agremiado y participar en jornadas de actualización profesional no es solo una responsabilidad ética, es un gesto profundo de conexión con nuestra vocación. Cuando los bibliotecarios se encuentran, se reconocen mutuamente como constructores de futuro.


Tuve el honor de participar como ponente en las LVI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía de la AMBAC 2025. Más allá del conocimiento compartido, lo que más me marcó fue la energía vibrante de estar rodeada de colegas que, como yo, creen profundamente en el poder de las bibliotecas como espacios de cambio. Las conversaciones espontáneas, los debates apasionados, y el brillo en los ojos de los jóvenes talentos me recordaron que crecer en comunidad es la forma más genuina de evolucionar profesional y humanamente.


La Asociación Mexicana de Bibliotecarios, AMBAC - fundada en 1924, ha sido un pilar clave en el desarrollo y fortalecimiento de la bibliotecología en México. A lo largo de más de seis décadas, ha impulsado la profesionalización del gremio, promoviendo la formación continua, la ética profesional y la defensa del acceso libre y equitativo a la información. Su labor ha trascendido la gestión documental, convirtiéndose en un espacio de encuentro, innovación y liderazgo para bibliotecarios de todo el país, consolidándose como la voz representativa del sector y un motor clave para la modernización y el impacto social de las bibliotecas mexicanas.


poster jornadas ambac

Ejes temáticos que marcaron la agenda


  • Excelencia profesional y social

    El lema de este año —“Excelencia profesional y social”— fue más que un eslogan: fue una invitación a mirar hacia adentro y preguntarnos cómo servir mejor. Reflexionamos sobre los valores, el liderazgo, la ética y la responsabilidad social, entendiendo que ser bibliotecario implica influir positivamente en las personas y las comunidades a las que servimos. Y que para ser un bibliotecario de excelencia es necesario primero ser un buen ser humano.


    La excelencia bibliotecaria no se trata solo de dominar herramientas o gestionar colecciones; es una actitud, un compromiso constante con la mejora, la innovación y el servicio significativo. Es entender que cada acción, cada decisión y cada proyecto impacta directamente en la vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades.


    Alcanzar la excelencia implica cultivar la ética, la empatía y el pensamiento crítico, pero también atreverse a imaginar nuevas formas de hacer bibliotecas más humanas, inclusivas y transformadoras. Es un camino que se recorre con pasión, formación continua y colaboración entre colegas que creen en el poder de la información para cambiar realidades


  • Inteligencia artificial y tecnologías emergentes en bibliotecas

    Inteligencia artificial, realidad aumentada, asistentes virtuales... Las jornadas mostraron cómo las bibliotecas mexicanas están integrando estas herramientas para rediseñar sus servicios y enriquecer la experiencia de sus usuarios. La innovación no es una meta lejana, es una realidad en construcción.


  • Bibliotecas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    La conferencia "Bibliotecas aliadas para la construcción de un mundo mejor" de Adriana Ferrari bibliotecaria brasileña, fue un llamado urgente para que las bibliotecas sean agentes activos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde la equidad hasta el acceso abierto, el compromiso bibliotecario con la Agenda 2030 fue uno de los hilos conductores del evento.


Jóvenes talentos: presente y futuro de las bibliotecas mexicanas


Fue muy emocionante estar en presencia de los jóvenes bibliotecarios y ver en sus ojos el futuro de la bibliotecología mexicana, ellos serán los próximos directores y referentes profesionales. Esto gracias al programa Jóvenes Talentos impulsado por la AMBAC con el apoyo de instituciones que imparten carreras de bibliotecología y afines en México.


El objetivo de este programa es ofrecer a los jóvenes una plataforma que les permita desarrollar sus habilidades técnicas y del ser, a través de actividades y experiencias de aprendizaje que los comprometa con su desarrollo personal, profesional y ético, así como con su institución y la comunidad.


En esta oportunidad más de 50 estudiantes de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía - ENBA, unidad académica de educación superior del Instituto Politécnico Nacional y del Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México - UNAM; hicieron parte activa de las jornadas bibliotecarias integrándose al programa académico con la presentación de conferencias y la posibilidad de relacionamiento con otros profesionales, fortaleciendo la renovación del gremio.


Tres de estos estudiantes fueron seleccionados y becados por el Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, CONPAB-IES, organización que promueve el desarrollo de los servicios bibliotecarios en las instituciones académicas y de investigación en México, para hacer su exposición al estilo TED talk, breve, de impacto y en contacto con el público, enfrentándose por primera vez a la experiencia de hacer presentaciones profesionales en un evento de talla internacional.


  • Carmen Edith Salinas García (Universidad de Guadalajara): Proyectos de intervención en la currícula de Bibliotecología: innovación y tecnología para la vinculación social y la excelencia profesional.


  • Jesús Vidal Juárez Dávalos (UNAM): La importancia de conocer el comportamiento informacional de los comerciantes dentro de los mercados.


  • Oscar Rosales Villegas (UANL): Datos que deciden: cómo la inteligencia artificial transforma la gestión de la información.


Verlos enfrentar el reto de hablar en público, con seguridad y profundidad, fue conmovedor. Ellos ya están marcando el rumbo de la nueva bibliotecología mexicana.



Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía AMBAC


Las LVI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía de la AMBAC 2025 no solo nos llenaron de ideas y aprendizajes; nos reafirmaron que el futuro de las bibliotecas se construye desde la excelencia. Porque en cada biblioteca hay una semilla de justicia, de transformación, de futuro. Y porque ningún bibliotecario debería caminar solo.


Si aún no formas parte de una asociación profesional o no has participado en una jornada, este es el momento. Tu voz, tu experiencia, tu pasión, hacen falta.
Conéctate. Agremiate. Participa. Porque juntos, somos una red que aprende, que inspira y que cambia el mundo.

1件のコメント


ゲスト
5月30日

Gran evento, donde se encontraron Grandes personalidades de la Bibliotecología con los que vienen en ascenso en esa maravillosa profesión, felicitaciones a los organizadores, ponentes, talleristas, proveedores y asistentes en general. Espero que hayan quedado (como yo), con más deseos de hacer las cosas con Excelencia.

いいね!

En alianza con:

8.png
bcv_logotipo.png

Avalada por:

Logo Training Skills.png
PNL-logo.png
tisoc-the-international-school-of-coaching.png

Contacto:

  • LinkedIn
  • Facebook

Copyright © 2025 Nora Quiroz. Todos los derechos reservados | All rights reserved.

bottom of page