Tomar decisiones... es tu decisión
- Rodrigo Posada Bernal
- 12 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 ene
Profesor universitario
PodrĆamos afirmar que todos nuestros actos son consecuencia de un proceso de toma de decisiones que cada uno de nosotros elabora en forma personal e Ćntima. Este proceso no es puntual, es algo que constantemente estamos realizando. Si analizamos los aspectos mĆ”s sencillos de nuestra vida, asĆ como aquellos que implican cambios drĆ”sticos, encontraremos que todos ellos son actos de toma de decisión.
Tomar decisiones lo podemos interpretar como la acción que nos permite resolver una situación que se nos presente, cuando existen dos o mĆ”s posibilidades para solucionar dicha situación; y pocas son las circunstancias de nuestra vida que no nos presentan varias opciones para resolverlas. Si solamente tenemos una opción para resolver algo en nuestra existencia, entonces aquĆ no existe un proceso de toma de decisiones, simplemente nos tenemos que acomodar a las circunstancias y efectos de esta Ćŗnica solución. Pero lo que sĆ tenemos que considerar es que la mayorĆa de nuestras situaciones las tenemos que resolver eligiendo entro dos o mĆ”s opciones pertinentes, y es aquĆ, en la elección del curso de acción que pongamos en marcha, donde nuestra vida tomarĆ” el curso que le demos.
Ahora, la toma de decisiones es una consecuencia de un acto personal, individual y libre, con la cual cada persona define su futuro. Nadie toma las decisiones por otra persona, si alguien permite que otra persona decida por ella, entonces, esta fue su decisión. Pocas cosas de nuestras vidas pertenecen al mundo del azar y la suerte, un gran porcentaje de lo que nos acontece, obedece a una toma de decisiones que en algún momento realizamos. Y las decisiones que tomemos perfilaran nuestra vida.

La toma de decisiones implica acción, implica poner en movimiento la realidad, para hacer que las cosas ocurran, y las cosas ocurrirÔn según el tipo de decisión que tomemos, por esto es muy importante elaborar a conciencia nuestros propósitos en la toma de decisiones. No actuar, no hacer nada frente a las diferentes circunstancias de nuestra vida que requieren intervención, esa es nuestra decisión.
Recordemos, solo nosotros tomamos nuestras decisiones y de ellas depende cual es nuestro estado de vida en el presente y cual serĆ” nuestro futuro, pero tenemos que decidir y actuar en concordancia con lo que queremos lograr.
Obviamente, todo proceso de toma de decisiones debe estar inmerso en el contexto de la ética; las personas acopian información de sus vivencias, recolectan información nueva y determinan sus prioridades, y luego pasan al campo de la acción, la cual debe regirse por los compendios de la ética.
La Ć©tica orienta a los individuos a tomar decisiones justas y honestas, frente a la sociedad y frente a uno mismo. En la toma de decisiones debemos valorar la autonomĆa que poseemos sobre nuestra acción, frente a las alternativas que consideramos que son vĆ”lidas para resolver nuestras situaciones, pero esta autonomĆa debe estar acompaƱada de estrictos modelos Ć©ticos para que nuestras decisiones sean racionales.
Como lo expresa Adela Cortina, en su obra ā10 Palabras Clave en Ćtica de las profesionesā, āla Ć©tica es un tipo de saber que pretende orientar la acción humana en un sentido racional, visualizĆ”ndose en dos modos; por una parte, aprender a tomar decisiones prudentes, y por la otra, aprender a tomar decisiones moralmente justasā.
La toma de decisiones es un proceso sencillo, pero responsable, que nos lleva desde el anÔlisis de una situación que tenemos que resolver, pasando por la identificación y anÔlisis de las diferentes alternativas, para finalmente llegar a la acción, sin olvidar que se nos presentarÔn decisiones vinculadas generadas por las decisiones que tomemos, las cuales tendremos que solucionar también en forma oportuna.
Pero siempre tenemos que recordar que el proceso de toma de decisiones es individual, es personal, es un hecho solitario, que nos lleva al campo de nuestra acción; por esto nuestra toma de decisiones esā¦nuestra decisión.